jueves, 4 de junio de 2009

Twitter


Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Resumen de la radiografía del bloguero hispano


El debate era recurrente, technorati –algo parecido al Google de los blogs- sacaba su estudio sobre el estado de la blogosfera, unos presagiaban la muerte de los blogs y otros proclamaban su buen estado de salud. No se contaba con datos concretos sobre los usos del blogs en el ámbito hispano. Los datos venían de la blogosfera anglófona.Bitagoras.com, la mayor red social de blogs en español, tratado de aportar datos para conocer mejor al perfil del blogger en español. Varón, de entre 25 y 34 años localizado principalmente en España, Argentina, México y Chile, utiliza Twitter como principal complemento a su actividad bloguera y que publica temas relacionados con su vida personal, noticias y actualidad, cultura y sociedad, pero valora principalmente aquellos relacionados con el propio medio , la tecnología e Internet. Publica fundamentalmente los días laborables, sobre todo los martes en horario de tarde.La muestra para el estudio consta de 319.026 blogs indexados en Bitácoras.com, 3.067.058 entradas indexadas y un total de 119.161 blogueros registrados en su plataforma. Entre los datos aportados destaca la diferencia entre sexos: el 81% son varones y el 19% mujeres. El 38,8% de los blogueros tienen entre 25 y 34 años, el 20,26% entre 35 y 44 años y el 24,03% están entre los 19 y los 24 años.España acapara el 52% de los blogueros, le siguen Argentina, México y Chile.En España destacan: Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. En Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba. En México las ciudades son México D.F., Guadalajara y Villahermosa. En Chile, Santiago.